Teléfonos en cabina: 809-539-8930 y en twitter @raymundoysuteam
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKH4uu3GTIdmpAATTqALYiYiMcqvepSEwQlSqdUfW6y_xlMPDA0MT0t86PYlezMGDazCx7THHx_eXoPClW3eRdzff83ZSmiqGwpKcgeY2zROlQhGkXNcUfSQrwpGbvFiD0OBvdAS7z42U/s1600-r/pizza_hut.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGhgkWyCa-BQrBYGzV1fyJDSk2tzoVVudJzS-hk9lrvb8_s8AI8YczV97SvHv6KHWVzaHKishLjKfchl61KPR6nFR8P38wG5aa4NaxPSFhPmfaThOMmYM79uOmzI3varAeJ_1AXS5mVEE/s1600/logo_rama_banner.png)
4 de agosto de 2011
Centro de “Emily” continúa su paso por el sur del País
Miami (EE.UU).- El centro de
“Emily”, la quinta tormenta tropical de la temporada de ciclones en el Atlántico,
continúa deambulando al sur de la isla de La Hispaniola y se espera que siga un
rumbo oeste-noroeste, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados
Unidos.
La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por
hora y está ubicada a 65 kilómetros al sur-suroeste de la isla de Beata y a 170
kilómetros al sur-sureste de Puerto Príncipe, capital de Haití, informó en su
más reciente boletín.
El centro de la tormenta se halla cerca de la latitud 17.1 grados norte
y longitud 71.8 grados oeste y se desplaza con una velocidad de traslación de
11 kilómetros por hora.
Se pronostica un giro gradual de la tormenta tropical hacia el noroeste
en las próximas 24 horas.
“En esta trayectoria el centro de ‘Emily’ cruzará el suroeste de Haití
hoy más tarde y el extremo este de Cuba en la noche y en la madrugada del
viernes”, vaticinó el organismo con sede en Miami.
Los meteorólogos han recomendado a los residentes de Florida (EE.UU.) y
del centro este de Cuba que estén pendientes de la trayectoria de la tormenta.
Las autoridades de Miami también solicitaron a los residentes que se
preparen ante la posibilidad de que la tormenta se aproxime al sureste de
Florida el fin de semana.
“Aunque el condado de Miami-Dade no está en peligro inmediato, todos los
residentes y negocios deben verificar sus medidas de protección, revisar sus
planes de emergencia y permanecer informados”, recomendó el Departamento de
Gestión de Emergencia.
Los pronósticos del CNH ubican el centro de la tormenta cerca de la
costa sureste de Florida el sábado por la tarde.
“Emily” es posible que se debilite en las próximas 36 horas al
interactuar con el terreno alto de Haití y el este de Cuba para luego intensificarse
algo, cuando se mueva sobre Bahamas.
Está vigente un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 36
horas) para la costa sur y norte de la República Dominicana desde Cabo Engaño
hacia el oeste hasta la frontera sur con Haití y desde Cabo Francis Viejo,
también en República Dominicana, hacia la frontera norte con Haití.
Hay también un aviso de tormenta para el sureste y centro de Bahamas,
las islas Turcos y Caicos, y en las provincias de Guantánamo y Holguin (Cuba).
En todas esas zonas se podría producir una marejada que suba los niveles
del agua entre 30 y 90 centímetros sobre el nivel normal de la marea, de forma
que cerca de las costas podrían registrarse olas grandes y peligrosas.
También está vigente una vigilancia de tormenta tropical (paso en 48
horas) para el noroeste de Bahamas.
En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que
comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, se han formado
cinco tormentas tropicales: “Arlene”, “Bret”, “Cindy”, “Don” y “Emily”.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera
(NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó en mayo pasado la formación de entre
12 y 18 tormentas tropicales, de las que entre 6 y 10 podrían convertirse en
ciclones.
De tres a seis de esos huracanes serán de gran intensidad, con vientos
superiores a los 178 kilómetros por hora.
Fuente: www.noticiassin.com
Contenido
Contáctenos
Studio 88.5 FM
Calle Leonor Feltz, esq. Ercilia Ozuna
Tels.: 809-539-8850
Para publicidad en la página y el programa,
comunícate con nuestra ejecutiva:
Silvia de Leon
Tel.: 809-519-5092
Webmaster
Danny Lantigua
Tel.: 829-901-0998
dlantigua@dominicaninternet.com
0 comentarios:
Publicar un comentario