![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC8Gonf7s6Ny1h7bccZJvcVi1L6-jbwqZ9KxXUKl6q0PAilCNBISbvmKRyyAIyOqIwKgYi4bnyD6IyGmnFWbUesWC_lM5ZbLzfjhcMJpWJKH-QrzmCmwMaVguL0ad076fHxco2d4YDnUM/s320/alejandro-sanz2.jpg)
De esta manera muchos han encontrado la manera ideal de llevar su música a ritmos más actuales sin tener que descartar lo que siempre les ha caracterizado.
Tal es el caso de Franco DeVita con el dúo de reguetoneros Wisin y Yandel, con quienes grabó el tema “Donde esta el amor”, autoría del cantautor venezolano.
Algunas de las combinaciones resultan tan inesperadas como exitosas, pues no solo se han mezclado géneros opuestos, sino que también han traspasado la barrera del lenguaje que dan como resultado sencillos bilingues, que buscan penetrar en dos mercados a la vez.
Como sucedió con el español David Bisbal y la norteamericana Rihanna, quienes grabaron el tema “I hate that i love you”, el cual acompañaron de un videoclip en el que no se les vio compartir escena. De igual forma hizo la italiana Laura Pausini con el norteamericano James Blunt.
0 comentarios:
Publicar un comentario